El desarrollo de la capacidad de evaluación DCE y la cultura de evaluación

Para hablar del desarrollo de la capacidad de evaluación (DCE) en primer lugar se debe definir el término capacidad, que puede ser entendida como la habilidad o facultad de los individuos y organizaciones o entidades para actuar con eficacia, eficiencia y de forma duradera. Si hablamos de capacidad en el ámbito de la evaluación, resulta … Sigue leyendo El desarrollo de la capacidad de evaluación DCE y la cultura de evaluación

Red Internacional de Evaluación de Políticas Públicas

"La Red Internacional de Evaluación es una red de profesionales de evaluación de políticas públicas. Su  naturaleza es la  internacionalidad y su carácter multidisciplinario. Los miembros de la Red cuentan con un denominador identitario común: haber sido alumnos del Máster Iberoamericano en Evaluación de Políticas Públicas de la Universidad Internacional de Andalucía. La Red tiene … Sigue leyendo Red Internacional de Evaluación de Políticas Públicas

Entorno Virtual para el Desarrollo de Competencias en Evaluación

"El Entorno Virtual  para el Desarrollo de Competencias en Evaluación (EV-DCE) tiene como propósito promover el aprendizaje autónomo, independiente y siguiendo un enfoque constructivista, así como apoyar en el proceso de aprendizaje de las competencias básicas requeridas para realizar una evaluación. Las competencias que se adquirirán al estudiar el contenido de los materiales y realizar … Sigue leyendo Entorno Virtual para el Desarrollo de Competencias en Evaluación

Desarrollando la cultura de evaluación (de Jacqueline Stewart)

A través de este enlace se puede acceder a un muy recomendable artículo de Jacqueline Stewart en el que revisa lo que es la cultura de la evaluación y de la investigación y explora detalladamente las acciones que se pueden tomar para desarrollarla y mantenerla. Developing a culture of evaluation and research

Red Latinoamericana y Caribe de Evaluacion y Monitoreo (REDLACME)

"La Red de Monitoreo y Evaluación (M&E), impulsada desde el año 2005 por el Banco Mundial (BM), el programa Prodev del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y un creciente grupo de países de América Latina, pretende servir de escenario para el análisis de los logros y dificultades encontrados durante la institucionalización de los Sistemas de … Sigue leyendo Red Latinoamericana y Caribe de Evaluacion y Monitoreo (REDLACME)