El desarrollo de la capacidad de evaluación DCE y la cultura de evaluación

Para hablar del desarrollo de la capacidad de evaluación (DCE) en primer lugar se debe definir el término capacidad, que puede ser entendida como la habilidad o facultad de los individuos y organizaciones o entidades para actuar con eficacia, eficiencia y de forma duradera. Si hablamos de capacidad en el ámbito de la evaluación, resulta … Sigue leyendo El desarrollo de la capacidad de evaluación DCE y la cultura de evaluación

El concepto de institucionalización de la evaluación de políticas públicas y su importancia.

Institucionalizar, según el Diccionario de la RAE, es convertir algo en institucional o conferirle el carácter de institución. Generalmente se identifica institución con organización, lo que es correcto solo en parte, puesto que en muchas ocasiones el concepto institución no se corresponde con ningún espacio concreto sino que se refiere, por ejemplo, a conjuntos de … Sigue leyendo El concepto de institucionalización de la evaluación de políticas públicas y su importancia.

La necesidad de la evaluación de las políticas públicas

El análisis del contexto socioeconómico actual obliga a una reflexión necesaria acerca de la toma de conciencia sobre los acelerados cambios, la baja previsibilidad, la diversidad de nuevas situaciones y la complejidad de problemas y necesidades interrelacionados a los que tratan de aportar solución las políticas públicas. En este sentido, el grado de exigencia ciudadana … Sigue leyendo La necesidad de la evaluación de las políticas públicas

Tipos de evaluación y actores relevantes del proceso de evaluación

La clasificación de los diferentes tipos de evaluación existentes se puede realizar atendiendo a múltiples criterios y así lo han hecho la mayoría de autores. Entrar a revisar con detenimiento todas las posibles clasificaciones planteadas por laliteratura puede resultar una tarea ardua, pero sí se pueden presentar aquellas clasificaciones más comúnmente aceptadas. A continuación, se … Sigue leyendo Tipos de evaluación y actores relevantes del proceso de evaluación

«La regeneración del sistema. Reflexiones en torno a la calidad democrática, el buen gobierno y la lucha contra la corrupción.»

Como resultado del I Congreso Internacional sobre Calidad Democrática, Buen Gobierno y Lucha contra la Corrupción celebrado en Valencia en noviembre de 2014, la Asociación Valenciana de Politólogos AVAPOL,  ha publicado, junto con la Universidad Cardenal Herrera – CEU, el libro: La regeneración del sistema. Reflexiones en torno a la calidad democrática, el buen gobierno … Sigue leyendo «La regeneración del sistema. Reflexiones en torno a la calidad democrática, el buen gobierno y la lucha contra la corrupción.»

Máster a Distancia en Gestión y Análisis de Políticas Públicas (UC3M)

El Máster en Gestión y Análisis en Políticas Públicas impartido por la Universidad Carlos III de Madrid ha desarrollado hasta ahora, en su versión no presencial, tres ediciones en Perú, México y República Dominicana, contando con la colaboración de prestigiosos centros docentes y administrativos de los respectivos países. Los nuevos escenarios de la formación directiva … Sigue leyendo Máster a Distancia en Gestión y Análisis de Políticas Públicas (UC3M)